
¿QUÉ ES EL PREMIO NACIONAL DE LA CERAMICA?
El objetivo del concurso es promover y fomentar la obra y la trayectoria de los creadores, artistas, especialistas de la cerámica y alfarería de México, así como contribuir a la permanencia y fortalecimiento de este patrimonio cultural ancestral mexicano.
Son órganos de gobierno del Patronato Nacional de la Cerámica :
Consejo Directivo
Director General
El Consejo Directivo se integrará por las siguientes personas las cuales tendrán derecho a voz y voto, por un período de duración de tres años, el cual podrá ser ratificado por el Presidente honorario.
Consejo Directivo del Premio Nacional de la Cerámica.
El Consejo Directivo del Premio Nacional de la Cerámica está conformado por:
1.- Presidente honorario.- Que será el presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco.
2.- Presidente ejecutivo.- Que será designado por el presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, siendo un personaje connotado en el ámbito ceramista, originario o avecinado de San Pedro Tlaquepaque.
3.- Secretario Técnico.- Que será el Director general del Patronato Nacional de la Cerámica, quien tendrá voz pero no voto.
4.- Un Tesorero.- Que será el Tesorero municipal de San Pedro Tlaquepaque.
5.- Consejero comisario.- Que será designado ante los miembros del Consejo a propuesta del presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco.
6.- Consejero Vocal.- Que será el regidor presidente de la comisión de Fomento Artesanal del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque.
7.- Consejero Vocal.- Que será designado por la Asociación Nacional de Cerámica Capitulo Jalisco.
8.- Consejero Vocal.- Que será el presidente en turno de la Cámara Nacional de Comercio de Tlaquepaque y Tonalá, Jalisco
9.- Consejero Vocal.- Que será un destacado ceramista del municipio de Tonalá, Jalisco.
10.- Consejero Vocal.- Que será una persona destacada en el ámbito de Cultura y las artes, quién será designado por el presidente municipal.
11.- Consejero Vocal.- Que será un ciudadano de San Pedro Tlaquepaque relacionado con el ámbito artesanal , que será designado por el presidente municipal.
12.- Consejero Numerario.- Los que se consideren necesarios, estableciéndose un máximo de cinco personas, los cuales serán designados por el presidente del Consejo directivo debiendo ser personajes destacados en el ámbito de la Cultura y las artes.
Patronato Nacional de la Cerámica

C. María Elena Limón García
PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN PEDRO TLAQUEPAQUE Y PRESIDENTE HONORARIO
Ing. José Rodolfo Padilla López
PRESIDENTE EJECUTIVO
Lic. Dora María Fafutis Morris
SECRETARIA TECNICA Y DIRECTORA DEL PATRONATO
L.C.P. Alejandro Ramos Rosas
TESORERO
L.A.E José Francisco de Santiago Macias
CONSEJERO COMISARIO
Arq. Miroslava Maya Ávila
CONSEJERO VOCAL
Lic. Gabriel Venegas Pérez
CONSEJERO VOCAL
C. Dionicio Bautista Esparza
CONSEJERO VOCAL
C. Victor Hugo Jimenez Cervantes
CONSEJERO VOCAL
Mtro. Gutierre Alvar Alonso Aceves Piña
CONSEJERO VOCAL
Lic. Ma. Guadalupe del Toro Corona
CONSEJERO NUMERARIODirección del Premio Nacional de la Cerámica

Dora María Fafutis Morris
DIRECTORA DEL PREMIO NACIONAL DE LA CERÁMICA
Juan Manuel Romo Cruz
ASISTENTE DE DIRECCIÓN
Gabriela Anguiano Cruz
SECRETARIATeléfono:33 38 38 65 56
Teléfono:33 36 39 13 61

Sofia Sandoval Avila
ADMINISTRACIÓN
Wendy Judith Lara Perez
ADMINISTRACIÓN
Jaqueline Sandoval Velazquez
CONTABILIDAD
Rosa Del Carmen Wilson Lobato
CONTABILIDAD
José Pablo Tadeo Morán
UNIDAD DE TRANSPARENCIA
Cirilo Badillo Anaya
RESTAURADORTeléfono:33 38 38 65 56
Teléfono:33 36 39 13 61

Eduardo Zenteno Ortega
AUXILIAR ADMINISTRATIVOTeléfono:33 38 38 65 56
Teléfono:33 36 39 13 61